
No puedo mantenerme al margen y dejar de comentar la situación que provoca esta huelga. Está claro que el actual gobierno no está haciendo las cosas como debiera y desde mi punto de vista puede que abaratar el despido tenga efecto en las contrataciones futuras pero no me cabe ninguna duda que servirá también para despedir personas con derechos y antiguedades adquiridas y contratar nuevo personal cobrando mucho menos y con los derechos ninguneados, lo que nos hará volver a los primeros 90's donde había trabajo pero los sueldos eran penosos y así nuestra sociedad en breve tendrá un mucho más bajo poder adquisitivo y al final volveremos a aquellos tiempos donde viajar era un lujo al alcance de muy pocos y tener un buen coche una utopía. Hoy vivimos una huelga general protestando por esos cambios y hasta ahí todo correcto pero escuchando ahora en la TV los informativos no dejan de hacerme gracia los datos que aportan los sindicatos en los que se habla de un seguimiento superior al 70% y gracias sobre todo a los "piquetes informativos" que se han pasado el dia amenazando a pequeños comerciantes y hosteleros y a trabajadores humildes que necesitan llegar a fin de mes como sea y yo me pregunto: la huelga es un derecho de los trabajadores, pero ¿cuando se convirtió en una obligación? ¿donde cojones quedó la tan cacareada democracia? Me gustaría que por una vez no existiera la posibilidad de formar piquetes estorsionadores y comprobar cual es realmente la opinión de la calle sin miedo a que le agredan o le destrocen su negocio. Saludos.