Treinta y tantos son los kilometros que me separan del mar. Treinta y tantas son las revoluciones por minuto a las que descubrí que la musica ocuparía una parte importante de mi vida.
lunes, 30 de marzo de 2009
QUE RUINA DE FINDE
jueves, 26 de marzo de 2009
MATANZA DE FOCAS

Cada vez que me siento a ver un noticiario de televisión me parece que me he confundido y que le he dado al play del video y se ha conectado una peli de Romero. Tanta imagen del pederasta, el terrorista, el violador y la violencia de genero hacen que vivamos en una especie de pasotismo ante la sangre y que estemos en un permanente estado de anestesia como el que ve los toros desde la barrera, pero esta semana y fiel a su cita anual de nuevo asaltaron mis sentidos las dantescas imagenes de los puñeteros canadienses dando muerte indiscriminadamente a los cachorros de foca artica y dejando otra vez en mi retina esas imagenes del hielo teñido del rojo de la sangre y la crueldad con que les dan muerte a golpes para no estropear su piel. ¿Qué coño nos pasa? ¿es que nadie puede parar esto? Reiteradamente oimos como japoneses en el caso de las ballenas y canadienses con las focas se pasan por los cojones los llamamientos que algunos paises hacen para que cesen en su cruento exterminio de estos animales pero realmente ningun pais ejerce una verdadera medida de presión como cortar la importación de productos de esos paises asesinos. ¿Hasta cuando? Os dejo una serie de datos sobre el tema así como unas fotos y un video que ya advierto no son gratas de ver y nada aconsejables para los niños. Un saludo.


La caza de focas es una cita anual[1] en la cual pescadores canadienses se dedican a disparar y cazar cachorros de focas arpa en la temporada de caza, pese a las constantes protestas de grupos defensores de los derechos de los animales. Cada año se extermina alrededor de unas 350.000 focas jóvenes frente a la costa este de Canadá, otras miles quedan mutiladas o gravemente heridas de por vida.
Algunos científicos, así como las organizaciones de protección animal que protestan por las cazas, señalan que la debilidad del hielo de los últimos años ha significado una mortalidad muy superior a la normal entre los cachorros.
El profesor David Lavigne, una de las mayores autoridades científicas del mundo en focas arpa informó que según los propios datos de las autoridades canadienses, en los períodos recientes en los que el hielo ha sido débil la mortalidad se ha disparado entre el 25 y el 75% de las crías nacidas.
Organizaciones como la Humane Society of the United States (HSUS) y el Fondo Internacional del Bienestar Animal (IFAW) denuncian que la caza no sólo es "cruel" sino que las elevadas cuotas de caza permitidas por Canadá desde 1996 pueden tener un impacto catastrófico sobre el futuro de la población de focas en la región.
Sólo entre el 2003 y el 2005, los pescadores canadienses han cazado al menos un millón de focas arpa, algo más de una sexta parte de la población total en la costa atlántica canadiense.
lunes, 23 de marzo de 2009
VIAJAR CON TABLA
miércoles, 18 de marzo de 2009
AL AGUA PATOS
El baño transcurría guapo con solo 8 personas en el agua y olas majas aunque las remadas se me hacian muy cuesta arriba. Cuando llevabamos unos 20 min apartados de los otros 4 dejandoles a ellos la parte más guapa de la pared y ocupando nosotros el brazo de salida de la ola se me acerca uno de los tios y me dice que con lo grande que es la playa que teniamos que ir a tocar los cojones a su pico, le replico y me pillo una ola. Cuando vuelvo remando veo a barlow hacer gestos a otro de los tios, cuando llego a su altura y le pregunto me dice que también le alegaban a él. En fin no le doy más vueltas porque me caliento pero cada vez hay más subnormal suelto por ahí. En definiva y olvidando el incidente un baño guapo para volver a cogerlo con ganas. También quería comentar mi indignación ante la dureza de la carga policial ocurrida hoy en Barcelona
contra estudiantes que protestaban por la famosa Ley Bolonia y en la que los agentes del "orden" repartieron a todo lo que se cruzaba en su camino con una saña desmedida e inusual y que a mi entender no venía a cuento ante una reivindicación justa y que se estaba llevando a cabo pacificamente. Un saludo, nos vemos en el agua.
miércoles, 11 de marzo de 2009
SURFIN´ CARIBE

Hoy va a ser un post muy fotografico porque dando vueltas por la red me encontré una pagina llamada http://www.surfcaribe.com/ y pasé un rato viendo fotos y artículos y recordé que cuando estuve en Riviera Maya en México y me coincidieron los restos de un swell provocado por el paso de un ciclón a cientos de kilometros lamenté de veras no tener un long a mano porque frente a la ventana de mi habitación rompió 4 dias seguidos una derecha pequeña y babosa pero muy larga sobre un fondo mixto de roca y arena, una pena. La foto que abre el post es en algun lugar de Barbados (hacer click en ellas para verlas grandes) y aquí teneis unas cuantas más que tiran por tierra la creencia de que en el Caribe no hay olas. La siguiente que veis es en Mayagüez en Puerto Rico:
Esta otra en Kingston en Jamaica:
Las dos siguentes que harán las delicias de los que como yo disfrutan con un longboard son en Agüadilla en Puerto Rico:
Y por último esta otra de alguna playa de El Salvador:
Echad un vistazo a la página y haced click en la sección de fotos vereis que cuando entra un buen swell no tienen nada que envidiar a otras zonas del globo. Por cierto mirad esta foto y decirme que os parece la derecha de Tórtola que no se en que parte del Caribe queda pero que es un flipazo. Un saludo.
lunes, 9 de marzo de 2009
NADA VOLVERA A SER IGUAL
En dias posteriores y por no estender esto hasta el infinito Pedro me presentó a Chema que regenta un negocio de canoas en Eriste y que fué al primer curso de Snowboard que se impartió en España y que ahora a sus 52 tacos surfea como Dios, alucinante verle bajar sobre una tabla, ya quisieran muchos que van de pros. Respecto al resto de la estación no se ni que decir, pistas y paisajes guapísimos, por citar una pista llamada "La Rabosa" y que baja serpenteando por el medio de un pinar. Pillamos todo de tipo de condiciones en esos dias, sol, nevadas de antología, viento... pero mereció muy mucho la pena. Reseñar también lo agradable que es todo el mundo en esa zona, parecen siempre dispuestos a agradar y no estaría de más que algun pailan de por aquí tomase nota. Lo único negativo de este viaje es que como os comenté al principio carvear por Payares ya no me va a parecer igual. Os dejo unos pequeños datos de la estación:Aramón-Cerler
| Descripción: | Estación de esquí alpino con 61 pistas de todos los niveles para completar 71 kilómetros esquiables, snowpark y pista de esquí nórdico de 30 kilómetros de longitud. Cuenta con 18 remontes entre telesillas de 6, 4 y 2 plazas, telesquís y cintas transportadoras. Cuenta con 353 cañones de innivación que cubren hasta 32 kilómetros de pistas. |
