Treinta y tantos son los kilometros que me separan del mar. Treinta y tantas son las revoluciones por minuto a las que descubrí que la musica ocuparía una parte importante de mi vida.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
HIMNO ASTUR
jueves, 23 de diciembre de 2010
LA ENTRADA PASTELERA DE CADA NAVIDAD

Y es que no lo puedo evitar, mira que siempre digo que este año me va a resbalar todo lo navideño, que yo soy tan católico como una zarigüeya, vamos, que soy un despegao, pero es llegar estas fechas y me dan ganas de llamar a todos los colegas y de ponerme a repartir abrazos a las novias de los colegas (noooooo que es broma, ¿o nó?) debe de ser la puñetera TV con tanta felicidad post-lotería o el buen rollito de la radio que traigo puesta en el coche mientras curro pero como quiera que sea aquí esta la felicitación navideña como cada año, así que gracias a todos los que entrais por aquí y molestais en leerme, a todos los que me aguantais en el agua y fuera de ella y muy especialmente a COSTASURF por darnos cabida a todos en ese foro infinito e imprescindible. FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!
martes, 21 de diciembre de 2010
LLEGÓ LA TEMIDA CUARENTENA

Pues si señor, lo que tenía que pasar pasó y desde hoy ya me podeis llamar Alí-Babá porque ya tengo aquí los putos cuarenta ladrones. Se terminó mi juventud y desde ahora tendré que hacerles caso a todos aquellos que ya querian hacerme viejo hace 10 años y ya solo podré dedicarme a actividades propias de mi edad como la petanca o el parchis y muy de cuando en cuando el bingo que la cosa está fatal. Pues ni puto caso y a seguir dando el callo en el agua, en la nieve, en el monte y en lo que haga falta mientras el cuerpo aguante y que coño voy a regalarme una canción de las duras de esas hevyorras que me gustan a mí que pa eso es mi cumple. Saludos.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
VA POR TI MAESTRO
martes, 14 de diciembre de 2010
ARQUEOLOGIA SKATER


Tengo una cochera alquilada en Mieres desde hace muchos años por la que pago una miseria y que desde hace siete años que vivo en Oviedo solo sirve para almacenar trastos viejos. Mi madre lleva unos meses dandome la vara para vaciarla y dejarla antes de que termine el año y desde hace unos dias dedico unas horas a la semana a seleccionar que tiro a la basura (casi todo) y que me guardo. El pasado jueves saqué unas cajas y entre mil mierdas para tirar encontré mi vieja tabla de skate, mi vieja y querida AMAYA amarilla, con sus clásicas ruedas de rodamientos vistos y a las que se les iba la tuerca cada dos por tres, no os podeis imaginar lo que me moló encontrarla ya que hace mil años que pensaba que mi madre me la habría tirado a la basura. Hoy he estado limpiandola y aunque tiene mil rallajos y unas manchas que ni con KH7 la he traido para mi cochera actual donde guardo mi quiver y los recuerdos se agolpaban en mi cabeza trayendome mil batallas de mi infancia, de cuando a mis 12 o 13 años me creia uno de los amos de Dogtown con mi camiseta de POWELL PERALTA" con la leyenda impresa en la espalda "The Skateboard Is Not A Crime" y dandome mamporros a diestro y siniestro por la Pasera, Requejo y Oñón, que tiempos coño y es que la tabla debe de tener entre 27 o 28 años calculo y eso me recuerda que en pocos dias entro en la cuarentena y de que soy más viejo que el fuego. Aquí teneis unas fotos que dan idea de lo desfasado de su tamaño comparada con un playero del 42 y con mi montura actual.


domingo, 5 de diciembre de 2010
CAOS EN EL INICIO DE LA TEMPORADA

La dejadez del Principado en todo lo tocante a sus estaciones invernales roza lo esperpéntico, desde mi punto de vista todo lo que no sea un puro afan recaudatorio queda en el más puro desden. La temporada ya vino marcada por la subida de precios y recorte de la duración de los dias de apertura y todo ello sin ningun tipo de mejora en ninguna de nuestras estaciones de esquí. Ayer subí a Valgrande -Pajares y pude comprobar in situ las mismas situaciones de semi-abandono que reinan en las instalaciones: la taquilla de abajo cerrada y como siempre casi inaccesible por no limpiar la nieve que se amontona en sus escaleras, en la taquilla de arriba una cola enorme y una media de espera para sacar tu forfait de 30-40 minutos y por supuesto la escalera para acceder a las taquillas también cubierta de nieve y hielo así como las de la cafetería de arriba que presentaban la misma situación, los datáfonos no funcionaron buena parte de la mañana y segun me comentaron las colas para sacar el abono anual eran kilometricas, todo ello con una subida de precios abusiva a mi entender ya que en Pajares esquiar te supone 25 euros menos 2 que te reintegran al devolver el forfait. Otra cosa a reseñar es que en las cafeterias se ha prohibido fumar, decisión que ya era hora que se tomara, pero no se han instalado ceniceros en el esterior así que ayer a las 14:00 los alrededores de la cafetería parecian un "sembrado" de colillas y no quiero imaginar como estará la zona mediada la temporada. En lo tocante al primer día de esquí en Fuentes De Invierno mejor os copio la noticia directamente de la prensa on-line porque la cosa rozó la tragedia: La temporada de esquí en la estación allerana de Fuentes de Invierno no pudo tener un comienzo más caótico. Una avería en el suministro eléctrico del complejo invernal provocó ayer que unas sesenta personas quedaran atrapadas en el remonte de Entresierras, algunas durante casi tres horas, a unos siete metros del suelo y a temperaturas que incluso llegaron a los 7 grados bajo cero.
Según explicó el director general de Deportes, Misael Fernández Porrón, que se encontraba en la estación para inaugurar oficialmente la campaña de esquí, la avería se produjo «en torno a las diez y media de la mañana en el sistema de suministro eléctrico de la estación». En ese momento, unos ciento cincuenta usuarios que estaban utilizando los remontes se quedaron atrapados, poniéndose automáticamente en marcha el sistema auxiliar de evacuación. Los telesillas Llomba y Llana El Fitu finalizaron la maniobra con normalidad, dejando en tierra a casi un centenar de esquiadores a los pocos minutos de producirse la avería.
Sin embargo, en el remonte de Entresierras, en la zona media de la estación y a unos 1.600 metros de altitud, también se produjo un fallo en el sistema auxiliar, quedando atrapadas unas sesenta personas. Trabajadores de la estación y agentes de la Guardia Civil iniciaron entonces un dispositivo de rescate mediante arneses que duró casi tres horas, y al que más tarde también se sumaron efectivos del Bomberos de Asturias, que rescataron en helicóptero a los últimos cuatro usuarios atrapados.
Entre los esquiadores, indignación y resignación eran los sentimientos más extendidos, tanto por la poca información que recibían del personal de la estación como porque no les devolvían el dinero del forfait. Enrique Izquierdo, que estuvo casi dos horas atrapado en el remonte junto un amigo, explicaba que «tuvimos suerte porque estábamos en una zona que nos daba el sol y aun así bajamos congelados». «Me parece vergonzoso lo que ha pasado en una instalación que tiene tan pocos años», aseguró el esquiador avilesino, quien, por otra parte, alabó el trabajo de los rescatadores, «que lo hicieron muy rápido y bien». En fin juzgad vosotros mismos lo que os parece la "maravillosa" gestión de nuestros dirigentes políticos y acabamos de empezar... Un saludo.
viernes, 3 de diciembre de 2010
DAVID "ROCK" FEINSTEIN

Como hace tiempo que no posteo ninguna recomendación musical y aprovechando que llega el finde momento ideal para la audición de discos bien sea en casa o camino de tu spot favorito hoy le llega el turno a FEINSTEIN. Es primo del fallecido Ronnie James Dio y compañero suyo a la guitarra en los míticos ELF, luego fundó una de mis bandas favoritas en mi juventud, los legendarios THE RODS y entrando en la década del 2000 optó por trabajar en solitario y este es su tercer larga duración titulado "Bitten By The Best". Como curiosidad en este album hay una canción cantada a duo con su primo Dio que se grabó en primavera antes de su defunción y que probablemente sea su último aporte al Metal. Si ya lo conoceis sabeis por donde van los tiros, Hard Rock clásico con su potente guitarra marca de la casa y su voz característica acompañado como siempre de una estupenda base rítmica, sino le conoceis aun buena ocasión para hacerlo. Buen finde y buenas olas o buenos descensos si vais a la nieve.
lunes, 29 de noviembre de 2010
COMO COMPRAR UNA TABLA DE SNOW

Hoy y ante el inminente comienzo de la temporada de nieve he llevado mi tabla a encerar a mi shaper de confianza. Cual sería mi sorpresa cuando me comentó que una feas manchas blancas que tenía en la suela de la tabla y que han crecido bastante desde el mes de abril en que la limpié para guardar, son la señal de que se está despegando la suela y que fuese pensando en comprarme una nueva inmediatamente so pena de abrirme la crisma si se me termina de despegar en pleno descenso. Más contento que unas pascuas y deseandole a BURTON un final de año sumido en la más absoluta de las crisis, teniendo en cuenta que mi tabla tiene solo dos años y está para tirar, he buscado por internet para refrescarme la memoria consejos para comprar una tabla y pensando que podía serviros a alguno de vosotros que tengais vuestro equipo en las últimas o simplemente querais renovar sin más, así que copio y pego el tocho que me encontré y que me parece bastante util:
1. Si eres principiante, sé sincer@ contigo mism@ y compra una tabla adecuada a tu nivel. No necesitas una tabla de altas prestaciones que te costará un pastón y que tendrás deteriorada en uno o dos años. Es mejor que te ahorres algo de dinero (seguro que se te ocurren mil cosas en las que emplearlo) y que comiences con una tabla barata que no te importe rayar o golpear. Ya te comprarás la megatabla de 600 euros cuando sepas bien cómo usarla.
2. Si es tu primera tabla y la vas a comprar nueva, procura ir a una tienda en la que sepas que quienes te atienden hacen snow. No te cortes y diles que estás aprendiendo (a ver si te crees que ellos nacieron sabiendo). Cómprate una tabla “all mountain” o de freeride. Sí, ya sabemos que lo que tú quieres es volar en el pipe y hacer rodeos 540, pero para eso primero tienes que aprender a bajar por la pista y a girar, y eso es mucho más fácil con una tabla que tenga un radio de giro y una anchura adecuada a ese propósito. Las tablas de freestyle puro a menudo son difíciles de girar si no tienes práctica. Lo mismo se aplica a las tablas “racing” de bota dura.
3. Determina la longitud de tabla que necesitas a partir de tu peso y de el uso que vayas a hacer de ella. Aquí tienes una tabla orientativa:
Kilos de peso | Longitud |
40-60 | 146-150 |
50-70 | 150-155 |
60-80 | 155-158 |
70-90 | 158-162 |
80-100 | 162-166 |
Si vas a utilizar mucho la tabla en nieve virgen o buscas más velocidad, usa medidas algo superiores a las que necesitarías por tu peso, para conseguir mayor flotabilidad y un deslizamiento más rápido.
4. Siempre pensamos que una marca muy conocida y con muchos modelos en catálogo es garantía de una gran calidad y una marca pequeña de todo lo contrario. No tiene por qué ser así. Hay marcas pequeñas o desconocidas que son muy exigentes con la calidad, y grandes compañías a las que les salen tablas con defectos que no son detectados en los controles de calidad. Por eso es importante que tú sepas en qué tienes que fijarte.
5. Coge la tabla. ¿La sientes ligera o pesada? Poco peso es una ventaja a la hora de levantar la tabla de ollie o rotarla en un salto, y las estructuras aligeradas suelen ser un signo de construcción tecnológicamente avanzada (también suelen ser signo de que vas a pagar más). Mira las etiquetas de la tabla o un catálogo, o pregunta a ver qué tipo de estructura tiene: lo ideal es que lleve alma de madera.
6. Echa un vistazo a la superficie de la tabla (topsheet). El diseño es importante, pero piensa que más importante es la calidad de la tabla. Comprueba que no tenga burbujas ni zonas decoloradas. Que una tabla muestre en la superficie una especie de mallas trenzadas, incluso con un poco de relieve, no significa que sea mejor o tecnológicamente más avanzada. Lo mismo ocurre con los laterales. Que el topsheet baje por los laterales hasta los cantos no es signo de que la tabla tenga construcción “cap” o sea mejor o más resistente.
7. Mira la base de la tabla. Debe ser suave y brillante. Si presenta pequeños pelillos o tiene un aspecto mate o blanquecino, seguramente es que lleva bastante tiempo en la tienda sin ser encerada y tiene la suela reseca. La mejor suela es la de grafito (de color negro, sólo usada en las tablas de más alta gama), y la sintetizada es mejor que la extrusionada. Fíjate en el catálogo de la marca para saber qué suela lleva la tabla que estas mirando.
8. Coloca la cola de la tabla en el suelo bajo la punta de tu pie. Sostenla por la punta y empuja en el centro, entre los agujeros de las fijaciones, para comprobar que se flexiona uniformemente.
9. Fíjate en los cantos. Deben rodear todo el perímetro de la base y estar sólidamente unidos a ella, sin huecos o deformaciones. A ser posible, que tengan refuerzo en la punta (algunas tablas lo tienen también en la cola). Es una garantía de resistencia. De igual manera, los cantos no deben presentar huecos en su unión con los laterales de la tabla. Pasa tus dedos a lo largo de los cantos para comprobar que no tienen rebabas (despacio, que están afilados).
10. Comprueba los inserts (los agujeros metálicos en los que se atornillan las fijaciones). Deben estar sólidamente unidos al topsheet, y no presentar arrugas ni marcas extrañas alrededor. No es conveniente que la tabla esté llena de inserts, ya que cuantos más tenga, más peso tendrá y más comprometida verá su flexibilidad y resistencia. Ocho inserts para cada fijación suelen ser suficientes para que cualquier rider pueda configurar sin problemas la distancia entre fijaciones y la angulación más idóneas a su manera de surfear.
11. Comprueba que la base es totalmente plana. Utiliza algo recto y ancho (una regla rígida o algo así) para deslizarlo a lo largo de la tabla y comprobarlo. También puedes poner la tabla en el suelo y ejercer presión en el centro hasta que toda la superficie de la base esté en contacto con él. Da unos golpes con los nudillos en varios lugares de la tabla; si la sensación es como si estuvieras golpeando directamente el suelo, todo correcto, pero si sientes que es la base la que golpea el suelo, puede que la base esté torcida.
12. La siguiente prueba trata de determinar si la tabla absorbe bien las vibraciones Apoya la punta de la tabla en el suelo y sostén la cola a la altura de tu cintura agarrando con tus manos por el lugar en el que cada uno de los cantos comienza a curvarse hacia la cola. Levanta la punta unos 50 centímetros y déjala caer contra el suelo, sosteniendo la cola con tus manos lo suficiente para que no se caiga al suelo pero permitiendo que pueda vibrar en tus manos (procura hacerlo en un suelo con moqueta u otra protección, o los de la tienda se enfadarán). Siente en tus manos cómo rebota la tabla. Demasiado rebote indican que la tabla no absorbe suficientemente las vibraciones, lo que se traduce en problemas a la hora de bajar muy rápido por zonas bacheadas; si apenas rebota, es muestra de que la tabla es demasiado dura y será difícil de encarrilar en giros. Prueba con las tablas de tus amig@s para aprender a “sentir” cómo vibran las tablas en las manos.
13. Si hay algo que no veas correcto en alguna tabla, compárala con otra del mismo modelo y medida. Si presenta el mismo defecto, mira otros modelos o marcas, porque es posible que haya algún fallo no descubierto en los controles de calidad. No te cortes. Lo que cuestan las tablas justifica que tomes todas las precauciones posibles para garantizar que la compra es acertada.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
DEEPER

Todos los años por estas fechas en las que cuento los dias para empezar a subir a la nieve y disfrutar del snowboarding me gusta comprarme un par de revistas del ramo. Me gusta testear las nuevas tablas, ver que se va a llevar en ropa tecnica en la nueva temporada y que complementos pueden sustituir por ejemplo a mis destrozados guantes. Una de las que siempre compro es ONBOARD porque además de su calidad fotográfica y de venir acompañada del catálogo de BLUE TOMATO (tienda online de referencia en esto del snow) suele traer buenos DVDs. No me suelen gustar mucho esos en los que solo salen saltos increibles en el park acompañados de la música rap de rigor, me pasa como con los videos de surf en los que solo hay un aereo tras otro en una izquierda de Indo. Al final con los que disfruto son en los que se vé raiders bajando montañas cubiertas de polvo y dejando huellas en paredes virgenes. Este mes la película que regalan es DEEPER una gozada de peli dedicada al 100% al super-raider JEREMY JONES que vendría a ser un cruce entre el mejor Kelly Slater y la libertad de Rasta aplicados a la nieve. Jones es un tio dedicado casi en exclusiva a ripar donde nadie lo ha hecho antes y este DVD incide no solo en los vertiginosos descensos sino en la dificultad de acceder a paredes verticales escalando roca con cuerda o hielo tirando de crampones y piolets, muchas veces en soledad y algunas cargando con un gran equipo para hacer noches dada la dificultad y dureza del ascenso. Un tipo al que admiro involucrado en la defensa del medio ambiente y aunque imagen de O'neill en ropa y creador de su propia marca de tablas bastante alejado del postureo y la falsa imagen de radicalidad que a veces rodea este deporte. Si podeis echadle un vistazo al DVD que además dura cerca de 90 min., merece mucho la pena. Os dejo un pequeño aperitivo. Saludos.
viernes, 19 de noviembre de 2010
QUIEN PUDIERA



lunes, 15 de noviembre de 2010
POR EL ARAMO



miércoles, 10 de noviembre de 2010
TENSA ESPERA





viernes, 5 de noviembre de 2010
VICIOUS RUMORS EN GIJON


Anoche tocaban en Gijón los míticos heavy metaleros californianos VICIOUS RUMORS. Si alguien me hubiera dicho hace años que yo iba a ver una banda acostumbrada a codearse entre los grandes y llenar pabellones tocando en Gijón para no más de 150 personas le hubiera llamado pirado a la cara, pero la vida da muchas vueltas. Nada más entrar a la sala Otto, mi colega Tomás que cada vez que va a un concierto se tiene que pillar una camiseta de tour como recuerdo, se dirigió al stand de merchandising. Allí le atendió un afable cincuentón melenudo enfundado en cuero negro que además de derrochar simpatía le regaló una pua de guitarra. Cuando Tomás se dió la vuelta me dijo: "que majete el paisanu" yo estaba flipando y le contesté: "te acaba de atender Geoff Thorpe lider y miembro fundador de VR, sí, aquel que aparecía en la portada del Kerrang como uno de los dioses guitarraros de finales de los 80 y primeros 90's y que tenía a Vinnie Moore a la ritmica mientras el se marcaba unos solos de escándalo"

miércoles, 3 de noviembre de 2010
CAMBIO DE IMAGEN

lunes, 25 de octubre de 2010
THE DISSENT OF MAN
_001.jpg)
De BAD RELIGION dicen sus detractores que todos sus discos suenan igual, quizas sí pero eso también pasa con otras bandas y no se les critica con tanta inquina, pongamos el ejemplo de AC/DC que arrasan con la misma formula desde los 70's. El caso es que los californianos acaban de publicar nuevo album y van quince con ese caracteristico sonido que hace que a unos les aburran y otros nos encanten pero que nadie puede negar que son la banda más influyente del Hard-Core Punk de las dos últimas decadas y que su álbum Suffer (que recuerdos cuando Jorge Balsera trajo el disco bajo el brazo a los estudios de radio QK de Oviedo en los que compartiamos programa y lo escuchamos por primera vez) ha sido valorado por algunos críticos como el álbum de punk rock más relevante de todos los tiempos, aunque nunca tuvo un puesto en la lista de popularidad la Billboard. Cada vez que los maestros Greg Graffin y Brett Gurewitz se juntan a componer la formula resultante suele ser un disco rápido, melódico y que engancha a la primera escucha. Juzgadlo vosotros mismos, BAD RELIGION rules!!!
domingo, 24 de octubre de 2010
22 de OCTUBRE de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
DANE PETERSON

Desde hace ya bastante tiempo vengo siguiendo la trayectoria de este fotógrafo australiano que si no conoceis ya estais tardando en visitar su página y su blog DANE PETERSON donde podeis encontrar verdaderas obras de arte que todavía tienen más valor si como yo disfrutais del longboard clásico y os gusta ese tipo de fotografía en la que conjugando surf y luz se nos muestran autenticas postales. Disfrutadlo y como muestra unas fotos de Dane para que vayais abriendo boca.




jueves, 7 de octubre de 2010
2º ANIVERSARIO

Casi se me pasa que hoy este blog cumple sus primeros dos años de vida. La verdad es que el tiempo pasa muy rápido porque me parece que han pasado dos minutos desde que posteaba por primera vez en él. En estos dos años ha habido muy buenos momentos y otros no tanto que han ido reflejandose en esta página y lo que más me llena de satisfación es que nunca han faltado vuestros comentarios para dar ánimos cuando ha tocado, para echarnos unas risas o para darme un palo cunando mis comentarios lo merecian. Gracias a todos por estar ahí y espero aguantar al menos otros dos años aunque me temo que a finales de este año habrá que darle un vuelco al blog en cuanto a imagen y sobre todo respecto a su nombre ya que en diciembre entro en la cuarentena y lo de treintaytantos va a tener poco sentido. Saludos a todos y espero que vosotros también me continueis aguantando en el futuro.
martes, 5 de octubre de 2010
BLACK COUNTRY COMMUNION

Hace mucho que no posteo nada de música y además no tiene uno todos los dias un supergrupo que echarse a la boca o mejor dicho a la oreja. BLACK COUNTRY COMMUNION surge de la unión de cuatro fantasticos músicos de sobra conocidos para la gran mayoría de los que nos gusta el rock con mayúsculas. JOE BONAMASSA es un reputado guitarrista y cantante de blues con una amplia trayectoria a sus espaldas y un monton de discos publicados. Al de Utica se le une al bajo y también a la voz, un pletórico GLENN HUGHES y que decir que no sepamos del inglés: Trapeze, Deep Purple, Raimbow, Black Sabbath y un sin fin de bandas más amen de una larga lista de discos en solitario. Si a estos monstruos sumamos a DEREK SHERINIAN considerado el mejor teclista del momento proveniente de Dream Theater y a JASON BONHAN hijo del mítico John Bonhan de los Led Zeppelin y que ha militado en bandas como Airrace o los propios Zeppelin en su gira de reunión y acompañado a musicos de la talla de Jimy Page, Ted Nugent, Slash o Poul Rodgers por citar algunos da como resultado esta megabanda influenciada por lo más clasico del Rock y el Hard Rock y que será inprescindible para los que amamos el género, juzgadlo vostros mismos. Un saludo.
domingo, 3 de octubre de 2010
FINDE DE OLAS

Y es que hubo mambo del bueno este finde, aunque esté mal que yo lo diga porque soy "un tamañero invertido" y prefiero el tobillero pero guapo que los olones, pero el caso es que de vez en cuando también mola bajarse una buena pared y así fué este sabado. Buscando algo más light que lo que Salinas o Xagó ofrecian nos dirigimos al oriente astur buscando playas menos espuestas y al final encontramos bañazo en la playa de la primera foto de este post, tomada al llegar y aprovechando para probar el formato de fotos panorámicas que ofrece mi movil (ya sabeis click en ellas para agrandar). Como digo gran baño y espectacular el solazo que hacía, solo oscurecido por el golpe que se llevó el long de Dani en su primera ola y que le hizo salir demasiado pronto del agua para evitar males mayores en su tabla. Los participantes de la excursión en un par de fotos ilustrativas.



miércoles, 29 de septiembre de 2010
HUELGA, ¿GENERAL?

No puedo mantenerme al margen y dejar de comentar la situación que provoca esta huelga. Está claro que el actual gobierno no está haciendo las cosas como debiera y desde mi punto de vista puede que abaratar el despido tenga efecto en las contrataciones futuras pero no me cabe ninguna duda que servirá también para despedir personas con derechos y antiguedades adquiridas y contratar nuevo personal cobrando mucho menos y con los derechos ninguneados, lo que nos hará volver a los primeros 90's donde había trabajo pero los sueldos eran penosos y así nuestra sociedad en breve tendrá un mucho más bajo poder adquisitivo y al final volveremos a aquellos tiempos donde viajar era un lujo al alcance de muy pocos y tener un buen coche una utopía. Hoy vivimos una huelga general protestando por esos cambios y hasta ahí todo correcto pero escuchando ahora en la TV los informativos no dejan de hacerme gracia los datos que aportan los sindicatos en los que se habla de un seguimiento superior al 70% y gracias sobre todo a los "piquetes informativos" que se han pasado el dia amenazando a pequeños comerciantes y hosteleros y a trabajadores humildes que necesitan llegar a fin de mes como sea y yo me pregunto: la huelga es un derecho de los trabajadores, pero ¿cuando se convirtió en una obligación? ¿donde cojones quedó la tan cacareada democracia? Me gustaría que por una vez no existiera la posibilidad de formar piquetes estorsionadores y comprobar cual es realmente la opinión de la calle sin miedo a que le agredan o le destrocen su negocio. Saludos.
jueves, 23 de septiembre de 2010
ESCUELAS DE SURF
Quería que acabase el verano para preguntar que opinais de la proliferación de escuelas de surf y aprovechando que hoy es el primer dia del otoño pues ni pintado. El caso es que la verdad sea dicha aquí en Asturias las escuelas salvo en raras excepciones no suelen hacerse notar excepto en los meses puntuales de verano y sobretodo en Gijón donde hay muchas escuelas y muchos alumnos pero como no suelo surfear por ahí las veo como se ven los toros, desde la barrera. A la izquierda del Peñas la cosa es más tranquila y a mí nunca me han molestado. Pero este verano estuve de vacatas en Sagres como ya os había contado y literalmente flipé con las escuelas. El gran longer mediterraneo Norman me lo había advertido por mensaje dias antes de irme pero como siempre hasta que no lo ves "in situ" no te caes del burro. En Amado llegué a contar ocho grupos formados por unos veinte chavales cada uno calentando para entrar al agua amen de unas veinte o treinta personas más que ya estaban en el agua, a esto sumale cincuenta o sesenta tios en el pico y añadele digamos... 200 bañistas, resultado el caos más absoluto, intenta pillar una ola ahí sin descabezar a alguien. Lo que quiero decir es que antes de se lleguen a esos extremos ¿no creeis que alguien debería regular el tema? no sé, por ejemplo cuantos chavales debe de llevar un monitor como máximo o cuantas escuelas pueden estar a la vez en la misma playa porque con lo que vi en Portugal ni los que estabamos en el pico disfrutamos, ni los bañistas pueden estar tranquilos en el agua y poco podran aprender los chavales que están intentandolo porque os juro que había momentos que no menos de 20 chavales querian ponerse de pie en la misma ola con los consiguientes golpes y caidas. Tampoco quiero con esto desmerecer a las escuelas y menos a las de aquí porque conozco algunas personas que se dedican a ello y lo hacen muy bien, tan solo quiero exponer una situación que puede llegar a darse aquí y que espero que no lo haga nunca. Saludos.
lunes, 13 de septiembre de 2010
PAQUETES

Lo primero saludar que de bien nacidos es ser agradecidos a los que soportais mis chapas ocasionales y además que con los problemas de mi ordenador llevaba tiempo sin actualizar esto y os tengo algo abandonadillos como diría Flanders. El caso es que en esos ratos en coche cuando trabajo elucubraba sobre una conversación mantenida a pié de playa sobre si tal o cual surfer andaba mucho, andaba poco o simplemente era un paquete (vaya por delante que yo soy el lider de esta última facción) y de paso recordaba una entrada reciente en el blog de mi amigo Manu con el que algo hablé de este tema en el agua y en el que se autoproclamaba paquete total. El caso es que quería matizar un poco este tema porque hace unos diez dias coincidí en una playa del occidente astur con un surfer de esos que sale en las revistas nacionales y que esponsorizado por varias marcas hace carrera como freesurfer y viaja por el mundo haciendo reportajes. Tenemos un amigo en comun y durante el baño estuvimos juntos (excepto cuando algunos de sus floaters, rentrees brutales y aereos nos separaba) y salió el tema de las veces que entrabamos al agua al cabo del año, su respuesta no pudo ser mas contundente "todos los dias sin excepción salvo fuerza mayor". Luego piensas coño, teniendo en cuenta que yo andaré por los 60 baños anuales al final tampoco soy tan desastroso y si a eso le sumas que algun amigo antes citado lleva menos tiempo que yo pero entra el triple que mi menda y en dos años anda baaaastante bien la respuesta a este galimatias no es otra que teniendo todo el tiempo del mundo para hacer cosas puedes progresar hasta el "Slaterismo" pero entrando ocasionalmente no puedes pasar de la mediocridad (salvo honrosas excepciones que no son la mia). Así que a partir de ahora voy a empezar a mirar con otros ojos a todos esos amiguetes que cuando estamos en el pico y no les sale alguna cosa que estan intentando y entran sonriendo y gritando lo paquetes que son les voy a contestar que olé por encontrar una horita de vez en cuando entre crios, curro y la vida en general para disfrutar de lo que mas os gusta que además de eso se trata que no vamos a competir, solo a pasarlo bien. Saludos.
sábado, 4 de septiembre de 2010
K.O. TECNICO

Como habreis observado llevo varios dias sin actualizar y la razón no es otra que mi ordenador ha dicho basta una vez más. La cosa está entre formatear y tirar un poco más con mi vieja CPU o darle definitivamente el relevo y realmente viendo los precios de formatear y cargar programas y el de un nuevo y más potente equipo la segunda opción cada dia cobra más fuerza. De un modo u otro en breves volveré a la carga por aquí. Saludos a todos.
miércoles, 18 de agosto de 2010
MARTA FERNANDES

Estando estos dias de atrás por tierras portuguesas me encontré con una historia que me parece de obligación contar por lo que de sacrificio conlleva y por lo frustrante del resultado final. Tras varios viajes en los que por no encadenarnos a las "cenasconhorarioguiri" de los hoteles habiamos sufrido esperiencias diversas en forma de clavazos, largas esperas y bazofias varias en los restaurantes locales decidimos (por cierto con gran resultado) pillar una media pensión con desayuno y cena. Las cenas eran en un restaurante a la carta (NO! al odioso buffet) con un ambiente y unos productos muy parecidos a los de nuestros Paradores Nacionales. Ya desde el mismo dia que llegamos nos encantó el trato de una de las chicas que se encargaban de atender las mesas y al tercer o cuarto dia se puede decir que mi mujer y yo habiamos estabecido una relación muy cordial y de simpatía mutua. La chica en cuestión se llama Marta y es una jovencita de 21 años como he dicho, muy cordial y porque no decirlo también muy guapa como podeis apreciar en las fotos. Al tercer o cuarto día mientras nos ponía la mesa nos preguntó como habiamos pasado el dia y mi mujer le contestó "en la playa tan agusto, yo tomando el sol y Fredo pillando olas" le cambió la cara y con una gran sonrisa me pregunto que playas conocía y pasó a reconmendarme otras a las que esos dias les estaba entrando mejor por la dirección del viento o del mar "controlas mucho ¿también surfeas? pregunté" "le doy al bodyboard ¿de que parte de España sois?" "del norte, de Asturias" "aaaaahh que gustoso ¿donde sueles entrar? yo conozco Salinas, Xagó y sobretodo Andrín" "coño Salinas y Xagó son mis habituales" "también he estado en Galicia, Cantabria y Euskadi, muy lindo todo el norte, además me trajo suerte y gané en varias playas de allí" "no me imaginaba que competias ¿como quedaste al final?" "al final quedé campeona de Europa 2009",



domingo, 15 de agosto de 2010
CARABELAS PORTUGUESAS


Hoy he pasado el dia en la playa de Vega, por cierto con un sol glorioso para lo que prometía al principio, y nada más llegar me encuentro con la advertencia por megafonía de que se prohibía el baño por la presencia de medusas. Esperé un rato y al ver que nadie salía del agua lamentandose decidí darme un baño con el long aunque la verdad tampoco pintaba muy bien. El caso es que al salir del agua veo tres niños con un palo en la orilla removiendo algo y ¡coño! pues sí que hay medusas y para encima Carabelas y menudos tentáculos yo creo que llegaban al metro tranquilamente. Cambié long por telefono y le saqué un par de fotos a la interfecta y luego observé como los socorristas sacaban hasta seis más del agua así que chavales mucho cuidadin que estas son de las chungas. Saludos.